Tendencias de Transformación Digital Sector Seguros

  • Customer Experience (CX) es el gran impulsor de la transformación digital en las organizaciones a nivel global. A pesar de esto tan solo 1 de cada 10 compañías tiene como foco, mejorar la experiencia del usuario a través de su recorrido digital.
  • 2 de cada 10 líderes de transformación digital monitorean el viaje digital de sus usuarios.
  • Las tres principales iniciativas de transformación digital son:
  • Acelerar la innovación.
  • Modernizar la infraestructura tecnológica con mayor agilidad, flexibilidad, administración y seguridad.
  • Mejorar la agilidad operativa para adaptarse más rápidamente a los cambios. Descarga aquí el estudio de  Tendencias Digitales Sector Seguros.

Los sitios para móviles, las redes sociales y el big data son los aspectos más importantes en torno a la transformación digital.

Las primas de seguros de vida representaron más del 5% de penetración como porcentaje del PIB en muchos países europeos y en algunos países asiáticos. La relación de penetración es aún mayor (Más del 10%) en Sudáfrica e Irlanda. En América Latina, la penetración de los seguros de vida es inferior al 2%. Recuerda descargar el estudio de  Tendencias Digitales Sector Seguros.

Uno de los principales inhibidores para el desarrollo de la industria digital en el sector de seguros son la tecnologías heredadas. Pero también se encuentran factores culturales como la resistencia al cambio por parte de canales personalizados como agentes e intermediarios. En los seguros de vida tienden a tener menor impacto que en otro tipo de seguros.

Para mayor información consulta aquí el estudio de  Estudio Tendencias Digitales Sector Seguros.

Transformación Digital Sector Cosméticos

Las principales marcas del sector cosméticos se han adaptado a las nuevas herramientas digitales (Vlogs). Es por eso que de las 15 marcas del estudio Transformación Digital Sector Cosméticos, se encontró que 7 marcas ya cuentan con un vlog en su página.

Descarga de forma gratuita el estudio de Transformación Digital Sector Cosméticos.

Además de la adaptación a las nuevas herramientas, se han tenido que adaptar a las redes sociales. En total estas 15 marcas tienen 220 millones de seguidores en las 7 redes sociales en las que tienen un perfil. 

En las redes sociales donde más se concentran estos seguidores son: YouTube, Facebook e Instagram.

La marca de maquillaje Kylie ha identificado cuál es la red social más efectiva y es donde concentra la mayoría de sus seguidores.

 

Las publicaciones en Instagram son las que alcanzan un mayor reach. Aprovechando que es una red social es ideal para esta categoría,por sus formatos de contenido «Imagen y Vídeo». Recuerda descargar el estudio sobre la Transformación Digital Sector Cosméticos.